top of page

Grupo Floval y su aporte a las granjas avicolas bio-seguras en Colombia

Abriendo las puertas a la innovación Granja Avícola Bonanza, en el municipio de Rivera, Huila - Colombia, ya realiza tratamiento micro biológico del agua en la totalidad de su predio.

Se puede decir que de la calidad del agua depende la calidad de vida y salud de los animales y por ende la de los seres humanos, razón suficiente como para preocuparse porque ésta no se contamine.


Granja Avicola Bonanza, La Ulloa, Huila-Colombia

Con el fin de mejorar y fortalecer la producción avícola nacional y lograr que los productos de las granjas sean sanos y seguros para el consumo humano, El ICA, emitió la Resolución 3651 de 2014, para la certificación de granjas avícolas bioseguras de postura y levante, la misma es de obligatorio cumplimiento en todo el territorio nacional. Esta medida está encaminada a que todas las granjas sean bioseguras, y así prevenir y controlar enfermedades de las aves, para fortalecer la competitividad y admisibilidad de los productos avícolas en los mercados internacionales, manteniendo siempre el compromiso de Seguridad Alimentaria y Bienestar Animal exigido en la actualidad.


Recordemos que el agua forma parte del concepto global de alimentación, y habitualmente, se consume el doble de agua que de alimento sólido. Sin embargo, el agua con una alta carga microbiológica puede afectar al estado sanitario de los animales y reducir la rentabilidad de las explotaciones, es esencial optimizar los parámetros productivos, y para ello resulta fundamental trabajar en el ámbito de la prevención.

"Limitar la disponibilidad de agua a los animales puede causar severas e irreparables pérdidas de productividad, y a este respecto hay que añadir que una calidad deficiente del agua puede convertirse en un factor que limite de forma considerable su consumo". (bioseguridad.net)


Según la FAO "La seguridad alimentaria se da cuando todas las personas tienen acceso físico, social y económico permanente a alimentos seguros, nutritivos y en cantidad suficiente para satisfacer sus requerimientos nutricionales y preferencias alimentarias, y así poder llevar una vida activa y saludable."

Featured Posts