La contaminación del agua genera graves problemas a la calidad de vida y salud de las poblaciones.
La contaminación da lugar a daños a la salud
Siete de cada 10 pacientes de hospitales sufren enfermedades relacionadas con la contaminación del agua.

Diarrea, cólera, fiebres tifoide y paratifoide, hepatitis, disentería bacilar, gastroenteritis, parasitosis y teniasis son sólo algunas de las enfermedades que se propagan por la falta de agua y por su contaminación, así como por las alcantarillas no tratados.
Cáncer y molestias del corazón también pueden ser causados por sustancias en suspensión en el agua. De la misma forma, estos compuestos pueden atacar el sistema endocrino de las personas, inhibiendo la acción de las hormonas.
El informe reciente de la ONU reveló que 25 mil personas mueren diariamente por problemas en el agua.
Las Naciones Unidas también declararon que, en todas las épocas del mundo, la mitad de la población ha sufrido, directa o indirectamente, de enfermedades relacionadas con el producto. Hoy, se estima que en los hospitales cada 10 pacientes siete son víctimas de enfermedades transmitidas a través del agua.
Las enfermedades en general son provocadas por el uso inadecuado del agua, que también puede causar el agotamiento de los recursos hídricos a medio plazo. Sin el perfeccionamiento de la utilización de esos recursos, crece el riesgo de la disminución del agua subterránea y disminuye la protección sobre las fuentes. Es por eso que el nivel del agua está cayendo en todo el mundo, llevando junto a los acuíferos subterráneos y provocando sequía en los lagos y manglares.
Las fuentes subterráneas están especialmente amenazadas.
Cerca de la mitad de la población del mundo, tanto urbana y rural, capta agua para el consumo e irrigación de esos lugares. Si el vertido de aguas residuales es la principal causa de contaminación de aguas superficiales, las aguas bajo tierra sufren con el mantenimiento deficiente de las redes de alcantarillado y fosas individuales, infiltración de material industrial tóxico y mala conservación de los depósitos de basura.
Podemos reflexionar sobre esto, aun es tiempo, cuidemos nuestros recursos. @Flovalgroup seguirá trabajando por el desarrollo sostenible.