Conjuntos residenciales campestres ya usan soluciones Floval Group.

El agua es un elemento esencial para la vida, pero debe reunir las condiciones de potabilidad necesarias. El consumo de agua sucia o contaminada causa problemas en la salud, pero también afecta la economía, el medio ambiente y la calidad de vida de la población.
El consumo de agua de mala calidad o contaminada y con alta presencia de microorganismos patógenos- ocasiona enfermedades gastrointestinales, parasitos, diarreas agudas como el cólera, fiebre tifoidea y hepatitis A, entre otras. El uso de agua contaminada para el aseo personal produce otitis (inflamación en el oído), sinusitis y enfermedades de la piel.
Las autoridades sanitarias se han concientizado de las ventajas económicas y sociales de trabajar la prevención de enfermedades mediante el saneamiento ambiental y no se limita a acciones solo curativas mediante la destinación de recursos para la atención médica y hospitalaria. Por otra parte venimos trabajando en la implementación de sistemas de potabilización en conjuntos residenciales campestres que buscan beneficiar a las familias que decidieron invertir en su calidad de vida.

Se recomienda a los administradores de unidades residenciales, que para el funcionamiento y operación de los sistemas de almacenamiento de agua potable para consumo humano se tenga en cuenta:
1. Realizar dos veces al año análisis de calidad de agua almacenada en los sistemas de almacenamiento de agua potable para consumo humano en laboratorios acreditados.
2.Los administradores de las unidades y/o conjuntos residenciales con sistemas de almacenamiento de agua potable para consumo de humano deben revisar periódicamente las condiciones estructurales como fugas o fisuras y tomar las medidas correctivas que se requieran.
Grupo Floval trabajando por el bienestar de las personas.