top of page

PUEDE LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN SALVAR EL AGUA?

FLOVAL GROUP Y LA FUNDACION CENTRO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS Y RECURSOS GEOAGROAMBIENTALES “CENIGAA” FIRMAN CONVENIO MARCO ESPECIAL DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

Nuestro compromiso social por Colombia. Para nosotros (FLOVAL GROUP) el cuidado del agua, medio ambiente y el desarrollo de región hacen parte fundamental de nuestro ADN empresarial. Nuestros clientes buscan soluciones que se adapten a sus necesidades. La implementación de nuevas tecnologías disponibles en el mercado puede proporcionar importantes beneficios para la sociedad, nos alegra poder aportar y trabajar de la mano con los empresarios, gobierno, academia generando competitividad.


A continuación, le contamos más detalles sobre las ventajas que ofrece la transferencia de tecnología.

Esta herramienta aporta varias ventajas para las empresas, permitiendo:

1. Identificar nuevas tecnologías para adaptarlas a la región

2. Buscar socios para aunar esfuerzos en nuevos desarrollos. En aquellas ocasiones en las que la tecnología no está desarrollada, cabe la posibilidad de aliarse con otras empresas de forma que todos salgamos beneficiados.

3. Realizar más inversiones en I+D+i: 4. Comercializando las tecnologías desarrolladas o mejoradas. 5. Promocionando y/o comercializando los productos resultantes

6. Internacionalización. Diseminación y comercialización de los productos más innovadores por parte de Floval.

Trabajo con CENIGAA A NVEL NACIONAL


El objeto específico del presente convenio especial de cooperación para el desarrollo de actividades de ciencia, tecnología e innovación se define a partir de la cooperación entre los intervinientes para la consolidación de la estructura de investigación científica en los campos de trabajo de ambas instituciones y concretamente en los siguientes frentes:

. El Desarrollo de actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) en temas propios de la misión y objeto jurídico de cada interviniente;

. La promoción de eventos académicos, científicos, tecnológicos y culturales orientados al desarrollo y complimiento del objeto de éste acuerdo;

. El desarrollo de proyectos de asesoría, consultoría e interventoría a otras instituciones y entidades.

. Implementar conjuntamente seminarios, actividades académicas, talleres y otros eventos de orden institucional que beneficien a la comunidad, en temáticas propias del objeto del acuerdo. . . Crear conocimientos, desarrollar métodos, procesos y técnicas para mejorare la conservación de los sistemas hídricos.

. Gestión del conocimiento mediante la CTI en el marco integral del uso de los recursos naturales.

. Realizar y fomentar investigación básica y aplicada, desarrollo y transferencia de tecnología en sistemas de evacuación, tratamiento y distribución del recurso hídrico.

. Validación, valoración y transferencia de tecnología en temas relacionados con el uso del recurso hídrico.

. Promover, participar y desarrollar actividades orientadas al mejoramiento de la sostenibilidad de los recursos naturales en el marco de la competitividad que involucre los componentes de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.




Featured Posts